Cómo Usar los Bloques en Moodle 4.5: Guía Práctica para Docentes y Capacitadores

Moodle 4.5 continúa evolucionando como una de las plataformas LMS (Sistema de Gestión del Aprendizaje) más poderosas y versátiles del mercado. Una de sus características clave son los bloques , pequeños componentes que aparecen en los laterales o dentro de la página principal del curso y que permiten mostrar información relevante, dinámica y útil tanto para estudiantes como para instructores.

En esta guía práctica te explicamos cómo usar los bloques en Moodle 4.5 para mejorar la experiencia de aprendizaje y facilitar el seguimiento del progreso académico o profesional.


🔧 ¿Qué son los bloques en Moodle 4.5?

Los bloques son elementos visuales que puedes insertar en cualquier parte lateral de tu curso o incluso integrarlos dentro del contenido principal. Ofrecen información contextual, acceso rápido a recursos y herramientas interactivas que mejoran la navegación y la participación.


✅ Cómo agregar un bloque en Moodle 4.5

  1. Activa el modo edición : Haz clic en el botón “Editar” en la esquina superior derecha.
  2. Haz clic en “+ Agregar un bloque” en la zona donde deseas insertarlo.
  3. Elige el tipo de bloque que quieres insertar.
  4. Configura su título, visibilidad y opciones adicionales .
  5. Guarda y ajusta su posición si es necesario .

📌 Los 7 bloques más útiles en Moodle 4.5

Aquí tienes una selección de los bloques más recomendados y cómo puedes usarlos estratégicamente:

1. Bloque de Actividades recientes

Muestra una lista de las últimas actividades realizadas por los estudiantes (envío de tareas, comentarios, calificaciones, etc.).

🔹 Uso recomendado : Ideal para mantener a los estudiantes informados sobre las novedades del curso sin necesidad de navegar varias secciones.

2. Bloque de Progreso del Curso

Indica qué actividades han completado los estudiantes y cuáles faltan por finalizar.

🔹 Uso recomendado : Especialmente útil en cursos largos o con múltiples módulos, ya que ayuda al estudiante a visualizar su avance.

3. Bloque de Calificaciones

Permite a los estudiantes ver su desempeño actual en el curso.

🔹 Uso recomendado : Promueve la autorreflexión y el autocontrol del rendimiento académico o profesional.

4. Bloque de Enlaces rápidos

Ofrece botones directos a recursos o actividades importantes del curso.

🔹 Uso recomendado : Úsalo para destacar las actividades más relevantes y evitar que los estudiantes pierdan tiempo buscando.

5. Bloque de Comentarios

Habilita un espacio donde los usuarios pueden dejar comentarios generales o relacionados con una actividad específica.

🔹 Uso recomendado : Excelente para recibir retroalimentación constante o fomentar la colaboración entre pares.

6. Bloque de Usuarios conectados recientemente

Muestra quiénes han accedido al curso en las últimas horas o días.

🔹 Uso recomendado : Fomenta la interacción entre compañeros y genera sentido de comunidad virtual.

7. Bloque Personalizado

Un área editable donde puedes insertar texto, imágenes, enlaces e incluso código HTML.

🔹 Uso recomendado : Usa este bloque para incluir mensajes importantes, normativas, recordatorios o elementos visuales que den identidad al curso.


💡 Tips para usar bloques de forma efectiva

  • Evita saturar la pantalla con demasiados bloques.
  • Personaliza el diseño y el lenguaje de cada bloque según tu audiencia.
  • Usa bloques diferenciados por roles (por ejemplo, solo visibles para profesores).
  • Actualiza regularmente los bloques estáticos para mantener la información relevante.

🧰 ¿Necesitas apoyo técnico o pedagógico?

Si estás trabajando con Moodle 4.5 y necesitas ayuda para configurar bloques o capacitar a tu equipo docente o corporativo, Sdvir.com puede ayudarte. Somos especialistas en soluciones educativas digitales y acompañamiento tecnológico para instituciones educativas y empresas.

👉 Conoce nuestros servicios aquí


📣 ¿Ya usaste bloques en Moodle 4.5?

¿Cuál es tu bloque favorito? ¿Cómo lo has usado en tus cursos? ¡Comparte tu experiencia con otros docentes y capacitadores!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio